Bienestar y sostenibilidad en las empresas: El impacto en la calidad de vida de los Colaboradores

Las organizaciones de hoy no pueden limitarse a ser rentables; deben ser sostenibles y socialmente responsables. El bienestar de los colaboradores se ha convertido en un pilar clave para lograrlo, pues impacta directamente en la productividad, la retención del talento y la reputación corporativa.
Día mundial de la Prevención del Suicidio: ¿Cómo abordar esta problemática crítica en las organizaciones?

El suicidio es una de las principales causas de muerte a nivel global. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se pierden más de 700,000 vidas debido al suicidio, y muchas más personas intentan quitarse la vida. La mayoría de las personas que se suicidan tienen una historia previa de problemas de salud mental, como depresión, ansiedad, o abuso de sustancias, condiciones que pueden agravarse en un entorno laboral estresante.
Ley Karin: una nueva era para la gestión del bienestar en las organizaciones

La Ley Karin establece un marco legal claro y detallado para abordar situaciones de acoso laboral, definiendo 18 conductas que, a partir de 01 de Agosto de 2024, pueden ser sancionadas en el lugar de trabajo.
Autocuidado Digital y Desconexión: Impacto en las organizaciones y el bienestar de los colaboradores

En la era digital, la constante conexión a dispositivos electrónicos y el acceso ilimitado a la información han transformado profundamente la manera en que trabajamos y vivimos. Sin embargo, esta hiperconectividad trae consigo desafíos significativos para el bienestar de los colaboradores y la eficiencia organizacional.
Cómo el sueño afecta la salud ¿Por qué es importante dormir bien?

¿Por qué es importante dormir bien? Lograr una cantidad suficiente de sueño de calidad en los momentos correctos puede ayudar a proteger la salud mental, la salud física, la calidad de vida y la seguridad.